- Descodificación de pruebas en línea: orina, sangre, general y bioquímica.
- ¿Qué significan las bacterias y las inclusiones en el análisis de orina?
- ¿Cómo entender el análisis del niño?
- Características del análisis de MRI
- Pruebas especiales, ECG y ultrasonido
- Tasas de embarazo y valores de varianza.
Histeroscopia del útero - eliminación de pólipos
Con la hiperplasia, el sitio de la mucosa uterina crece y se puede formar un pólipo. Inicialmente, es benigno y durante mucho tiempo no molesta a la mujer, pero a veces degenera en un tumor canceroso.
El método moderno de eliminación de pólipos es la histeroscopia del útero, el procedimiento es de naturaleza terapéutica y de diagnóstico y le permite ver el estado del órgano desde el interior, eliminar las formaciones patológicas y examinar las células del tejido polipoideo para la oncología.
Contenido
- Гистероскопия – что это такое? 1 histeroscopia: ¿qué es?
- Показания к гистероскопии 2 Indicaciones para la histeroscopia
- Правила подготовки к гистероскопии матки 3 Reglas para la preparación de la histeroscopia del útero
- Методика проведения гистероскопии 4 métodos de histeroscopia
- Противопоказания 5 contraindicaciones
- Результаты гистероскопии 6 Resultados de la histeroscopia
- Послеоперационный период 7 Período postoperatorio
Histeroscopia: ¿qué es?
Del griego, "histeroscopia" se traduce como "inspección, examen del útero". Este procedimiento mínimamente invasivo es de dos tipos:
- diagnóstico o ambulatorio;
- quirúrgico o médico-diagnóstico (histeroresectoscopia).
En el primer caso, el médico que usa un pequeño dispositivo óptico, un histeroscopio, examina las paredes y el cuello del útero, la boca de las trompas de Falopio. Toma de 5 a 20 minutos, la anestesia no se aplica o puede ser local. Como resultado, la causa de la infertilidad o aborto involuntario, sangrado, el diagnóstico se aclara en caso de sospecha de endometriosis y otras patologías del útero.
La histeroscopia quirúrgica requiere anestesia general, durante la cual no solo se realiza el examen, sino también el tratamiento quirúrgico, por ejemplo, la extracción del pólipo del útero o del canal cervical, las adherencias, los fibromas y los quistes. Se prescribe si la patología ya se ha determinado o si existe una sospecha razonable de la misma.
¿Qué es la histeroscopia del pólipo uterino y el endometrio?

foto-gráfico de la histeroscopia
Al principio, el pólipo del útero no representa un peligro inmediato para la vida y la salud. La situación cambia cuando aumenta de tamaño; esto causa infertilidad o desarrollo tumoral.
También aparecen sangrado intermenstrual, molestias y dolor en la parte inferior del abdomen, especialmente durante la intimidad. Por lo tanto, es necesaria la eliminación oportuna de pólipos endometriales, y la histeroscopia es el método óptimo para esto.
Durante la histeroscopia, se inserta un tubo con una cámara de video en la cavidad uterina, que muestra la imagen de sus paredes, y el pólipo detectado se elimina con la ayuda de instrumentos endoscópicos.
Indicaciones para la histeroscopia
La histeroscopia diagnóstica está indicada para sospechar fibromas submucosos, endometriosis, anomalías en el desarrollo del canal cervical y el útero, con abortos espontáneos y la incapacidad de concebir.
Se realiza para el examen después de una terapia hormonal intensiva, en caso de menstruación abundante , hemorragias intermenstruales y posmenopáusicas. Este método también le permite ver los restos de las membranas.
La histeroscopia quirúrgica se usa para el tratamiento quirúrgico de las siguientes patologías:
- pólipos del endometrio: múltiples o únicos;
- mioma submucoso o submucoso;
- sangrado uterino de origen desconocido (metrorragia);
- engrosamiento del endometrio del útero ( hiperplasia endometrial );
- sinequia (adherencias o fusión de las paredes del órgano).
El método también se usa para extraer el dispositivo intrauterino.
Reglas para la preparación de la histeroscopia del útero
La operación se lleva a cabo unos días después de fin de mes. Previamente, el médico examina al paciente con la ayuda de espejos ginecológicos, realiza un examen bimanual. Una mujer realiza un análisis de un frotis vaginal para identificar patologías infecciosas; son una contraindicación para la histeroscopía.
Al usar ultrasonido, se excluye el embarazo y el número y la ubicación de los pólipos están predeterminados.
Otros estudios antes de la histeroscopia:
- análisis general de sangre y orina;
- Un frotis en la citología del cuello uterino;
- el estudio de los indicadores de coagulación sanguínea;
- análisis de sangre para VIH, sífilis, hepatitis;
- muestras para el nivel de bilirrubina, glucosa, transaminasas hepáticas;
- examen por un anestesiólogo;
- Fluorografía de tórax, electrocardiografía.
Reglas de preparación para la histeroscopia del útero:
- Durante la semana anterior a la operación, no use duchas vaginales, supositorios vaginales ni tabletas;
- Durante 4-5 días, abandone las relaciones sexuales;
- No coma antes de la cena, pero puede beber agua pura o té, y la cena debe ser ligera y no contener productos que causen la formación de gases;
- Antes de ir a la cama, coloca un enema de limpieza;
- En la mañana del día del procedimiento no puede comer.
Métodos de histeroscopia

imágenes de histeroscopio
La histeroscopia diagnóstica se realiza de forma ambulatoria durante la recepción de un ginecólogo. No requiere preparación, pero no permite la aplicación de métodos terapéuticos.
Métodos de histeroscopia quirúrgica
- durante 1-2 horas, introducido por vía intramuscular;
- el paciente se coloca en una silla ginecológica;
- solución inyectada por vía intravenosa para anestesia y después de su operación comienza la operación;
- el canal cervical se ensancha, una pequeña cantidad de gas o líquido entra a través de él, de modo que la cavidad del órgano se abre y las paredes se enderezan;
- se coloca un histeroresectoscopio, es un tubo delgado y flexible con una cámara de video, iluminación en el extremo y un canal para la entrada de instrumentos quirúrgicos; el médico ve el canal cervical, las paredes del útero, las bocas de los tubos;
- si los pólipos, adherencias o miomas no están presentes, el cirujano realiza inmediatamente el RDV - legrado de diagnóstico por separado - toma la parte de la cureta de la mucosa;
- retire el pólipo del útero durante la histeroscopia con pinzas o tijeras quirúrgicas;
- después de la manipulación, el líquido del útero se elimina, la mujer es transportada a la sala.
Contraindicaciones
La histeroscopia está contraindicada cuando:
- embarazo;
- sangrado uterino severo y menstruación;
- estenosis del cuello uterino;
- inflamación en los genitales;
- patologías hepáticas, renales o cardíacas severas;
- infecciones agudas;
- cáncer de cuello uterino en la última etapa.
Resultados de la histeroscopia
En los resultados de la histeroscopia del endometrio del útero, el cirujano describe en detalle:
- el estado de la cavidad uterina: su forma, tamaño;
- grosor y color de la mucosa;
- relieve, extensibilidad y densidad de la pared;
- las formaciones detectadas - pólipos, mioma, sinequia;
- la permeabilidad de las trompas de Falopio;
- la intensidad del patrón vascular;
- condición del canal cervical (cervical) mucoso.
Durante el examen, se pueden detectar hiperplasia o inflamación del endometrio, adherencias, pólipos, fibromas, restos fetales, cáncer y anomalías en la estructura del órgano.
Período postoperatorio
Varios días después de la histeroscopía, pueden presentarse dolores en la parte inferior del abdomen y escasa secreción de sangre de la vagina, que pasan solos. Si el dolor es muy pronunciado, se muestran los analgésicos.
Dentro de los 3 días posteriores a la cirugía, el médico prescribe antiespasmódicos para garantizar que los músculos del útero y el cuello uterino se relajen y no acumulen sangre.
Si el pólipo apareció en el contexto de la inflamación, luego de su eliminación con fines de prevención, se indica un ciclo corto de medicamentos antiinflamatorios. Cuando la formación de la glandular y la causa se encuentra en el desequilibrio hormonal, el médico prescribe medios hormonales: anticonceptivos y gestágenos.
Para reducir el riesgo de complicaciones en el período postoperatorio con la histeroscopia del útero para eliminar el pólipo, durante el tiempo recomendado por el médico debe evitarse:
- intimidad;
- baños, saunas y baños;
- levantamiento de pesas y alto esfuerzo físico;
- tomar aspirina y otros medicamentos anticoagulantes;
- ducha vaginal y administración de tampones.
La histeroscopia no tiene un efecto negativo en la función reproductiva, por el contrario, la eliminación de pólipos del endometrio previene el desarrollo de un tumor canceroso y devuelve la posibilidad de quedar embarazada y tener un hijo.