- Descodificación de pruebas en línea: orina, sangre, general y bioquímica.
- ¿Qué significan las bacterias y las inclusiones en el análisis de orina?
- ¿Cómo entender el análisis del niño?
- Características del análisis de MRI
- Pruebas especiales, ECG y ultrasonido
- Tasas de embarazo y valores de varianza.
Pólipos en la vesícula biliar: síntomas, tratamiento y extirpación
Los pólipos en la vesícula biliar son neoplasmas de naturaleza benigna que se expanden sobre la superficie de la vejiga. La educación se puede ubicar individualmente o en grupos, fusionándose entre sí. Bajo la influencia de algunos factores, pueden ser malignos (convertirse en cáncer).
Contenido
- Полип в желчном пузыре, что делать? 1 pólipo en la vesícula biliar, ¿qué debo hacer?
- Признаки и симптомы полипов в желчном пузыре 2 signos y síntomas de pólipos en la vesícula biliar
- Полипы в желчном пузыре: опасно ли это? 2.1 Pólipos en la vesícula biliar: ¿es peligroso?
- Диагностика полипов в желчном пузыре 2.2 Diagnóstico de pólipos en la vesícula biliar
- Лечение полипов в желчном пузыре 3 Tratamiento de pólipos en la vesícula biliar
- Удаление полипов в желчном пузыре 3.1 Eliminación de pólipos en la vesícula biliar
- Диета при полипах в желчном пузыре 4 Dieta para pólipos en la vesícula biliar
- Полип желчного пузыря, код по МКБ 10 5 pólipo de vesícula biliar, el código ICD 10
¿Cuál es el pólipo en la vesícula biliar?
Dependiendo de la naturaleza del origen de la enfermedad, se distinguen varios tipos de pólipos:
- Inflamatorios: se forman como resultado de un proceso infeccioso crónico o de larga duración en la vesícula biliar, en cuyo fondo el epitelio del órgano comienza a crecer y crecer granularmente;
- El pólipo-papiloma es una formación de papila benigna en la membrana mucosa de la vejiga;
- Adenomatoso: la formación benigna se forma en el espesor de la membrana mucosa de la vejiga;
- Colesterol: se forman como resultado de la acumulación y deposición de colesterol en las paredes del órgano.
Con el desarrollo de síntomas clínicos de la enfermedad, violaciones obvias de la función del tracto digestivo, el paciente debe consultar a un médico terapeuta para un examen y diagnóstico detallados. Muy a menudo hay un pólipo colestérico en la vesícula biliar.
Ningún médico puede nombrar las razones exactas para el desarrollo de pólipos, pero distinguen una cierta tendencia de la enfermedad cuando los siguientes factores influyen en el organismo:
- Dieta inadecuada: la prevalencia de alimentos grasos y fritos en la dieta, un exceso de carbohidratos, como resultado de lo cual la composición de los cambios biliares y el colesterol pueden depositarse en las paredes de la vejiga;
- Disminución de la inmunidad: a menudo las personas con enfermedades crónicas son más propensas a los pólipos;
- Enfermedades inflamatorias asociadas del tracto gastrointestinal;
- Estrés;
- Factor genético: si hubo casos de poliposis en el género, el riesgo de transmisión de patología a través de una generación es grande.
Signos y síntomas de pólipos en la vesícula biliar
Dado que la formación de pólipos en la vejiga interrumpe las funciones del cuerpo, el paciente se verá perturbado por los siguientes síntomas:
- Dolores sordos y dolorosos en el hipocondrio derecho;
- Náuseas, vómitos;
- Acidez estomacal, eructos;
- Sensación de retrogusto desagradable y amargura en la boca;
- Dolor espasmódico parecido al cólico biliar;
- Cambios en las heces: diarrea o estreñimiento;
- Hinchazón, aumento de la producción de gas.
El color amarillo de la piel y las membranas mucosas, lo que indica que el pólipo aprieta las paredes de los conductos biliares, como resultado, la salida de la bilis se altera.
Pólipos en la vesícula biliar: ¿es peligroso?
Pólipos formados en la vesícula biliar, que representan una amenaza para la salud del paciente, ya que el tumor puede crecer y progresar, lo que lleva a un empeoramiento de la función de la vejiga y, en consecuencia, a la alteración del trabajo de otros órganos del tracto digestivo.
Los pólipos evitan una salida completa de la bilis, lo que conduce a su estancamiento y la formación de cálculos biliares . Los contrastes pueden dañar la membrana mucosa de la vesícula biliar y causar convulsiones del cólico biliar más fuerte. Además, la enfermedad eventualmente puede convertirse en cáncer.
Diagnóstico de pólipos en la vesícula biliar
El principal método para diagnosticar la poliposis es la ecografía de la cavidad abdominal. El estudio le permite determinar con precisión el tamaño del pólipo, la ubicación de su ubicación y la presencia de patologías concomitantes, por ejemplo, inflamación de la vesícula biliar.
Dado que el cuadro clínico de la enfermedad es similar a otras patologías del tracto digestivo, a veces se realiza un examen endoscópico del duodeno adicionalmente al paciente.
El endoscopio está equipado con una cámara de video incorporada en miniatura, que permite detectar y detectar patologías de la vesícula biliar debido a su estrecha disposición con el duodeno.
Si hay una sospecha de la degeneración de la enfermedad, al paciente se le asigna adicionalmente una MRI y una tomografía computarizada al paciente.
Tratamiento de pólipos en la vesícula biliar
Muchos pacientes que fueron diagnosticados con esta enfermedad están interesados en la pregunta: ¿se puede resolver un pólipo en la vesícula biliar? Esto es posible en el caso de la detección de un pólipo cholesteric.
El neoplasma consiste en depósitos de colesterol en las paredes de la vejiga, por lo que sigue una dieta especial con bajos niveles de grasas e hidratos de carbono, además de tomar medicamentos que diluyen la bilis y facilitan su excreción, ayudan a mejorar la función del órgano y ayudan a autodestruir el pólipo.
En la etapa inicial del desarrollo de la enfermedad, los médicos usan métodos conservadores de tratamiento con preparaciones coleréticas, cumplimiento de la dieta y ejercicios físicos simples.
Ursofalk, Ursosan y Ursohol son fármacos bien probados: reducen la viscosidad de la bilis, destruyen los depósitos de colesterol y contribuyen a la reducción de la vesícula biliar, lo que abre el esfínter de Oddi y libera la bilis en los intestinos.
Estos medicamentos solo pueden tomarse por recomendación de un especialista y después de un examen preliminar completo, ya que los medicamentos tienen serias contraindicaciones, uno de los cuales es la exacerbación de la colecistitis crónica calculosa.
Para aliviar el espasmo y el dolor en el hipocondrio derecho, es aceptable tomar comprimidos de No-shpy o Papaverin con un aumento en los síntomas desagradables.
Eliminación de pólipos en la vesícula biliar

Vesícula biliar con pólipo, foto
Con la progresión de la poliposis y la ausencia del efecto del tratamiento conservador, los médicos evalúan cuidadosamente la condición del paciente, si empeora, se recurre a la extirpación quirúrgica de los pólipos.
El tratamiento sin cirugía es posible solo si las neoplasias no progresan en el crecimiento y no perturban el funcionamiento de otros órganos digestivos por su presencia.
En tal situación, el paciente es llevado al dispensario bajo supervisión. Varias veces al año, el paciente debe someterse a un examen médico para evaluar la dinámica de la poliposis.
En ausencia de exacerbaciones de colecistitis, el paciente puede recurrir a métodos populares para tratar pólipos de la vesícula biliar:
- Pureza y manzanilla: tomar 1 cucharada y verter un litro de agua hirviendo y mantener en un baño de agua durante 10 minutos, luego enfriar, colar y beber media taza antes de cada comida. Esta infusión contribuye a la eliminación del proceso inflamatorio en la vejiga, reduce la viscosidad de la bilis y mejora su salida;
- Semillas de lino - 1 cucharadita de semillas vierte un vaso de agua hirviendo y deja enfriar, luego bebe el "kissel" formado junto con las semillas. Esta infusión envuelve las membranas mucosas del tracto gastrointestinal, aumenta la capacidad contráctil de la vesícula biliar y proporciona una salida de la bilis estancada;
- Tansy y bardana: 1 cucharada de hierbas vierte 1 litro de agua caliente y haz hervir en un baño de agua. Decocción fresca, escurrir y tomar 0.5 taza 3 veces al día.
Dieta para pólipos en la vesícula biliar
En caso de cualquier violación de la función de la vesícula biliar, incluidos los pólipos, al paciente se le asigna una dieta terapéutica número 5, cuyo propósito es la agitación química, térmica y mecánica del tracto gastrointestinal. Los siguientes productos están completamente excluidos de la dieta:
- Especias, especias, vinagre;
- Carne ahumada, tocino;
- Subproductos;
- Productos de salchichas;
- Caldos fuertes de carne, champiñones y pescado;
- Pan fresco y pastelería;
- Chocolate, cacao, café;
- Alcohol
Es inadmisible freír los platos, todos los alimentos deben cocinarse extinguiendo, horneando (sin costras) o cocinando. Tomar comida es mejor que 5-6 veces al día en porciones pequeñas.
Los primeros platos se preparan en caldo de verduras, se permite llenar con yema de huevo al final de la cocción.
Mantequilla limite bruscamente o reemplace completamente el vegetal. El pan es mejor que el pan rancio o de grano entero de ayer.
Pólipo de la vesícula biliar, código para el ICD 10
En la clasificación internacional de enfermedades (CIE 10), el pólipo de la vesícula biliar es:
Clase XI. Enfermedades del sistema digestivo (K00-K93)
K80-K87 - Enfermedades de la vesícula biliar, el conducto biliar y el páncreas
- K87 - Lesiones de la vesícula biliar, las vías biliares y el páncreas en enfermedades clasificadas en otra parte