• Descodificación de pruebas en línea: orina, sangre, general y bioquímica.
  • ¿Qué significan las bacterias y las inclusiones en el análisis de orina?
  • ¿Cómo entender el análisis del niño?
  • Características del análisis de MRI
  • Pruebas especiales, ECG y ultrasonido
  • Tasas de embarazo y valores de varianza.
Explicación de análisis

Vaginitis bacteriana y atrófica: síntomas y tratamiento

Una de las enfermedades ginecológicas más comunes es la vaginitis. Es una inflamación de la mucosa vaginal que ocurre como resultado de la multiplicación de bacterias patógenas o cambios en el fondo hormonal. En ginecología se utiliza a menudo y otro nombre para la vaginitis - colpitis.

La enfermedad afecta a mujeres de diferentes categorías de edad. Su tratamiento tiene predicciones positivas, especialmente si consulta a un médico cuando aparecen los primeros síntomas.

Contenido

¿Qué es vaginitis?

¿Qué es vaginitis?

La vaginitis es una reacción del cuerpo a los irritantes patógenos, que se pueden dividir en dos tipos:

  1. La vaginitis bacteriana es una inflamación causada por la multiplicación de bacterias patógenas.
  2. La vaginitis atrófica es una inflamación causada por un cambio en el fondo hormonal.

Debido a que la enfermedad está muy extendida, su etiología es muy diversa. Las razones para el desarrollo de vaginitis es importante averiguar principalmente para que el médico sepa qué bacteria desencadenó el comienzo y prescribir el tratamiento adecuado.

Causas de la vaginitis bacteriana

  • Enfermedades de transmisión sexual (ITS);
  • Demasiado a menudo la inmunidad debilitada;
  • Procedimientos higiénicos irregulares de la zona íntima;
  • Cambio frecuente de parejas sexuales, relaciones sexuales sin el uso de condones;
  • Uso a largo plazo de medicamentos antibacterianos;
  • Falla hormonal ;
  • Alergia al jabón, geles de ducha, espuma de baño, productos químicos utilizados para el agua de la piscina.

Causas de la vaginitis atrófica

  • Uso incontrolado de drogas hormonales;
  • Quimioterapia y radioterapia para enfermedades oncológicas;
  • Disminución natural en el nivel de estradiol como resultado del envejecimiento;
  • Ovariectomía (extirpación de los ovarios);
  • Lactancia.

Síntomas de vaginitis

Síntomas de vaginitis

Los síntomas de la vaginitis bacteriana y atrófica son similares en muchos aspectos, a pesar de las diferentes razones de su aparición, lo que hace posible hacer una lista general:

  1. Enrojecimiento de las membranas mucosas. Se puede observar tanto en los genitales externos como en el interior de la vagina.
  2. Sensaciones dolorosas cuando toca los labios de la ropa, las manos.
  3. Picazón en la vagina
  4. Hinchazón de las membranas mucosas de los órganos genitales.
  5. La aparición de un olor desagradable.
  6. Descarga verdosa Si el caso se desencadena, pueden estar con una pequeña cantidad de sangre.
  7. Malestar durante el coito y secreción menor de sangre durante y después de él.
  8. Sensación de quemazón y hormigueo durante la micción
  9. Inflamación de la uretra.
  10. Microgrietas en la mucosa.

Si hay signos de vagina vaginal, debe contactar a un ginecólogo. Para diagnosticar la enfermedad es bastante simple: el médico debe tomar una muestra y enviarla al laboratorio para un examen bacteriológico.

Toda la vaginitis se puede dividir en dos tipos principales: específicos e inespecíficos. Dependiendo de cuál de ellos porte la inflamación detectada, se seleccionará determinado tratamiento, dirigido a eliminar la causa de la enfermedad y sus consecuencias.

Vaginitis específica - caracterizada por la aparición en la microflora de la vagina de microorganismos, que no debería haber ni siquiera en las cantidades más pequeñas. Estos incluyen gonococos, Trichomonas , treponema pálido, clamidia .

Vaginitis inespecífica : se caracteriza por la reproducción excesiva en la flora de la vagina de microorganismos que normalmente deberían estar presentes en pequeñas cantidades. Esto incluye hongos del género Candida, virus del papiloma humano (HPV), estafilococos, E. coli.

El tratamiento se prescribe según el tipo de vaginitis diagnosticada en el paciente: bacteriana o atrófica. Si en un caso es necesario identificar el patógeno y recoger los medicamentos para eliminarlo, entonces en otro caso, es necesario nivelar el fondo hormonal, lo que requerirá mucho más tiempo.

Tratamiento de la vaginitis bacteriana

Preparaciones para el tratamiento de la vaginitis bacteriana Este tipo de colpitis causa E. coli, estreptococos, estafilococos. Por lo tanto, el tratamiento de la vaginitis bacteriana debe incluir los siguientes medicamentos:

  1. Antibióticos: Amoxiclav, Vilprafen, Clarithromycin, Ofloxacin.
  2. Medicamentos antiinflamatorios: Ibuklin, Prednisolone, Terzhinan.
  3. Velas de vaginitis: metronidazol, Klion-B, Ginalg.

Por la naturaleza del curso de la enfermedad, la vaginitis bacteriana puede tener dos formas:

1. Vaginitis aguda : implica una manifestación vívida de los síntomas de la enfermedad, acompañada de una gran cantidad de secreciones, picazón intensa y la aparición de una gran cantidad de microgrietas.

2. Vaginitis crónica : sugiere un curso latente de la enfermedad, que de vez en cuando se hace sentir por la aparición de una pequeña cantidad de secreciones, olor y picazón.

Es bastante natural que, en caso de enfermedad aguda, sea mucho más fácil detectar y diagnosticar la vaginitis, ya que es mucho más probable que una mujer consulte a un médico.

Otra situación con una forma crónica: una mujer puede no darse cuenta de los procesos inflamatorios durante varios años y descubrir su presencia por accidente en la consulta de un ginecólogo.

El tratamiento de la vaginitis atrófica

El tratamiento de la vaginitis atrófica Dado que esta forma de la enfermedad causa un cambio en los antecedentes hormonales, el tratamiento de la vaginitis atrófica se dirigirá principalmente a nivelar el nivel de una hormona. Además, en el contexto de la patología, a menudo se desarrollan otros tipos de esta enfermedad: candidiasis, tricomoniasis y vaginitis por clamidia.

La causa de su aparición puede ser bacterias y hongos, que comienzan la reproducción incontrolada en la flora de la vagina con una disminución o exceso de una hormona. El tratamiento de la vaginitis incluye lo siguiente:

  1. Preparaciones hormonales: su propósito dependerá directamente de los resultados del análisis de hormonas, por lo tanto, no hay medios universales en este caso.
  2. Medicamentos antimicóticos: nistatina, flucostat, fluconazol .
  3. Medicamentos antiinflamatorios: Geksikon, Polizhinaks.

Vaginitis en el embarazo

La aparición de colitis durante el embarazo puede deberse tanto a un debilitamiento general de la inmunidad como a cambios hormonales en el cuerpo de una futura madre. El nivel de progesterona y testosterona aumenta naturalmente, el crecimiento de hCG se agrega a ellos; todo esto puede afectar la violación de la microflora de la vagina.

Sin embargo, el tratamiento con embarazo debe administrarse con precaución, dado el tiempo, así como la condición de la futura madre. Es necesario prestar atención a la manifestación de la enfermedad.

Dado que el cuerpo de una mujer embarazada a menudo se debilita, la vaginitis a menudo toma una forma aguda, que requiere tratamiento inmediato, ya que existe la posibilidad de infección de las membranas.

Cualquier método universal para tratar la colitis en este caso es difícil de aconsejar, la solución más correcta es la designación de la terapia por parte del médico tratante, teniendo en cuenta las características individuales de la condición de la mujer y el período de su embarazo.

Colpitis en los hombres

Los representantes del sexo masculino pueden ser portadores de bacterias y causar colitis en las mujeres. En particular, los especialistas en vaginitis específica insisten en el tratamiento de ambas parejas sexuales. Sin embargo, la colitis en los hombres, como tal, no ocurre.

Los hombres también tienen enfermedades inflamatorias del sistema genitourinario, pero tienen nombres completamente diferentes y un patrón de flujo diferente al de las mujeres. Por lo tanto, en las enciclopedias médicas, la vaginitis se trata exclusivamente como una enfermedad de la mujer.

La inflamación de la membrana mucosa de la vagina y los labios puede causar molestias y sensaciones dolorosas. Además, existe el peligro de que la infección afecte la uretra y se eleve hasta los riñones. Por lo tanto, el tratamiento de la vaginitis debe comenzar inmediatamente después del descubrimiento de los síntomas característicos.

Interesante

La información se proporciona con fines de información y referencia, un médico profesional debe prescribir un diagnóstico y prescribir un tratamiento. No te automediques. | Contactanos | Publicidad | © 2018 Medic-Attention.com - Salud en línea
La copia de materiales está prohibida. Sitio editorial - info @ medic-attention.com